Tratamiento y terapias

Para el tratamiento se puede considerar la hormona del crecimiento, como inyecciones diarias, durante cuatro años antes del cierre de la epífisis de los huesos para ayudar a un niño con síndrome de Turner a incrementar su estatura.

Dado que los síntomas y las complicaciones varían, los tratamientos se adaptan a los problemas específicos de cada persona. La evaluación y el control de los problemas médicos o de salud mental asociados al síndrome de Turner a lo largo de la vida pueden ayudar a abordar los problemas de forma temprana.

Los tratamientos principales para casi todas las niñas y mujeres con el síndrome de Turner comprenden terapias hormonales:

Hormona de crecimiento. La terapia con hormona de crecimiento, que suele administrarse diariamente en forma de inyección de hormona humana del crecimiento recombinante, suele recomendarse para aumentar la estatura lo máximo posible en los momentos adecuados durante la primera infancia y hasta los primeros años de la adolescencia. Empezar el tratamiento a tiempo puede mejorar la estatura y el crecimiento óseo.

Terapia con estrógenos. La mayoría de las niñas con síndrome de Turner deben iniciar una terapia con estrógenos y una terapia hormonal para comenzar la pubertad. A menudo, la terapia con estrógenos se inicia alrededor de los 11 o 12 años. El estrógeno ayuda a promover el desarrollo de las mamas y a mejorar el tamaño (volumen) del útero. El estrógeno ayuda a la mineralización de los huesos y, cuando se utiliza con la hormona de crecimiento, también puede ayudar a la estatura. La terapia de reemplazo con estrógenos por lo general se extiende durante toda la vida, hasta que se alcanza la edad promedio de la menopausia.

Otros tratamientos se adaptan a problemas concretos, según sea necesario. Realizar controles regulares ha demostrado mejorar sustancialmente la salud y la calidad de vida de las niñas y mujeres con síndrome de Turner.

Es importante ayudar a tu hija a prepararse para la transición de la atención médica con el pediatra a la atención médica y de salud mental para adultos. Un médico de cabecera puede ayudar a continuar la coordinación del cuidado médico entre varios especialistas a lo largo de la vida.

Exámenes 

A veces, los fetos con Síndrome de Turner pueden ser identificados por hallazgos anormales en una ecografía de rutina (por ejemplo, defectos cardíacos, higroma cístico, etc.). Después del nacimiento se puede hacer un simple examen de sangre llamado cariotipo, el cual constituye el estándar principal para las pruebas de diagnóstico. 

Terapias 

Algunas terapias que se hacen son hormonales que sería el tratamiento principal se recomiendan otros tratamientos según los tipos y la gravedad de los síntomas como: Terapia de estrógeno: Para comenzar la pubertad y el desarrollo sexual Recomendado durante toda la vida. Alimentos para comer: Se recomienda una dieta baja en grasas y carbohidratos Los alimentos con buenas cantidades de calcio también deben incluirse en la dieta 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar