SÍNDROME

DE

TURNER

creador@s

INSTITUTO COLOMBIANO DE APRENDIZAJE  INCAP

Síndrome de Turner

Es una alteración genética originada por la ausencia parcial o total de un cromosoma sexual X y es considerado la alteración de los cromosomas sexuales más frecuente y la única monosomía compatible con la vida, se presenta solo en pacientes del sexo femenino 

Este es un video de ejemplo de panel

TÉCNICA DEL PANEL

El panel es una técnica en el que un grupo de personas expone en forma de diálogo un tema frente a un auditorio cuya duración es de sesenta minutos aproximadamente.

Se emplea cuando las personas son expertas en el tema y están dispuestas a informar al auditorio. Esta técnica es adecuada cuando el auditorio tiene iguales experiencias a las de los expertos o cuando en un grupo surge la necesidad de escuchar a otras personas con experiencia sobre el mismo tema.

Los integrantes son: 

un coordinador, un secretario portavoz y de cuatro a seis participantes. El secretario debe hacer un resumen de todo lo expuesto. De este resumen parte la discusión del auditorio con los expositores. El tiempo de intervención debería ser de uno a dos minutos.

En este orden de ideas se deben seguir una serie de pasos los cuales encontraremos a continuación:

Preparación:

Los panelistas y el coordinador hacen una reunión para acordar el tema a desarrollar y los puntos a tratar. Es conveniente que se distribuyan los puntos que se quieren abordar para que ninguno quede afuera.

Desarrollo:

El coordinador presenta a los panelistas y formula la primera pregunta sobre el tema a desarrollar. Después que cada uno de los miembros del panel ha intervenido, el coordinador hace nuevas preguntas que puedan ayudar a tocar puntos que aún no se han mencionado. Luego al finalizar el tiempo de exposiciones el coordinador pedirá a los expositores que hagan un resumen de sus ideas y posteriormente el secretario dará sus conclusiones finales (si no hay secretario lo podrá hacer el coordinador) y dará paso al grupo de preguntas de los miembros del auditorio para los integrantes del panel.

Sugerencias:

Los miembros del panel y el coordinador deben estar ubicados de manera que puedan verse entre sí para dialogar, y a la vez ser vistos por el grupo. La ubicación semicircular suele ser la más conveniente, ya sea detrás de una mesa o sin ella.

Se aconseja tener especial cuidado en la elección de los miembros del Panel, pues una conversación de este tipo debe mantener despierto el interés de un grupo que permanece pasivo. Además del conocimiento sobre el tema, se requiere en los interlocutores capacidades de facilidad de palabra, claridad de exposición.

Navega por nuestra pagina, aqui encontraras información importante e interesante sobre el síndrome de turner, esperamos sea de tu gusto

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar